En cumplimiento de la "Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico" (LSSICE), es de obligación obtener el consentimiento expreso del usuario de todas las páginas web que usan cookies prescindibles, antes de que éste navegue por ellas.

A continuación, le explicamos qué son las cookies, para qué se utilizan y cómo puede configurarlas o deshabilitarlas si lo desea. Además, le informamos sobre los tipos de cookies que existen y su finalidad.

En www.thinkingmu.com utilizamos cookies para asegurar el funcionamiento de nuestro sitio web, así como para mejorar sus contenidos mediante el análisis de los hábitos de navegación de los usuarios.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo de texto que se almacena en su navegador al visitar ciertas páginas web. Su función es recuperar información sobre sus visitantes. Las cookies suelen almacenar información técnica, preferencias personales, personalización de contenido, estadísticas de uso, enlaces a redes sociales, acceso a cuentas de usuario, etc. Su finalidad es adaptar el contenido del sitio web a su perfil y necesidades. Sin cookies, los servicios ofrecidos por cualquier página se verían significativamente reducidos.

¿Qué tipos de cookies existen?

1. Dependiendo de la entidad que los gestione

Según quien sea la entidad que gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, podemos distinguir:

1.1 Cookies propias: Son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.

1.2 Cookies de terceros: aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.

2. Según su finalidad

Los datos obtenidos a través de las cookies podrán ser tratados para algunas de las siguientes finalidades:

2.1 Cookies técnicas: Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, gestionar el pago, controlar el fraude vinculado a la seguridad del servicio, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, contar visitas a efectos de la facturación de licencias del software con el que funciona el servicio (sitio web, plataforma o aplicación), utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido, habilitar contenidos dinámicos o compartir contenidos a través de redes sociales. También pertenecen a esta categoría, por su naturaleza técnica, las cookies que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, como elemento adicional de diseño o maquetación del servicio ofrecido al usuario, el editor ha incluido en un sitio web, aplicación o plataforma basándose en criterios como el contenido editado, sin recopilar información de los usuarios para otros fines, como la personalización de dicho contenido publicitario u otros. Las cookies técnicas estarán exentas del cumplimiento de las obligaciones establecidas en el artículo 22.2 de la LSSI cuando permitan la prestación del servicio solicitado por el usuario, como en el caso de las cookies enumeradas en los párrafos anteriores.

2.2 Preferencias o personalización de cookies: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc. Si es el propio usuario quien elige estas características, por ejemplo, si selecciona el idioma de un sitio web clicando en el icono de la bandera del país correspondiente, las cookies quedarán exceptuadas de las obligaciones del artículo 22.2 de la LSSI al considerarse un servicio expresamente solicitado por el usuario, siempre que las cookies obedezcan exclusivamente a la finalidad seleccionada.

2.3 Cookies de análisis o medición: Son cookies que permiten a su responsable monitorizar y analizar el comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluyendo la cuantificación del impacto de los anuncios. La información recopilada mediante este tipo de cookies se utiliza para medir la actividad de los sitios web, aplicaciones o plataformas, con el fin de introducir mejoras basadas en el análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

2.4 Cookies de publicidad comportamental: Son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, permitiendo desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

3. Según el tiempo que permanecen activadas

Según el plazo de tiempo que permanecen activadas en el equipo terminal podemos distinguir:

3.1 Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recopilar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Suelen almacenar información que solo es útil para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión, por ejemplo, una lista de productos adquiridos, y desaparecen al finalizar la sesión.

3.2 Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.

¿Qué cookies utilizamos?

A continuación, te explicamos qué cookies se utilizan en nuestra web, así como sus características:

Cookies técnicas

Cookies de preferencia o personalización

Cookies de análisis o medición

Cookies de publicidad comportamental

¿Cómo configurar las cookies?

Puede aceptar o rechazar el uso de cookies a través del centro de configuración de cookies.

Para acceder al centro de configuración, puede hacerlo desde el mensaje de información básica o desde el enlace que aparece en esta sección de la política. En este centro podrá consentir o revocar su consentimiento previo sobre el uso de cookies.

Tenga en cuenta que la revocación de cookies de terceros no implica la eliminación de las existentes. Esta acción debe realizarse a través de la configuración de su navegador.

Configuración del navegador

Cromo
http://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es

Internet Explorer
https://support.microsoft.com/es-es/kb/278835

Firefox
https://www.mozilla.org/es-ES/privacy/websites/#cookies

Versión Safari
http://support.apple.com/kb/PH5042

Ópera
https://help.opera.com/es/latest/preferencias-web/

Notas adicionales

Este sitio web y sus representantes legales no se hacen responsables ni del contenido ni de la veracidad de las políticas de privacidad que puedan tener los terceros mencionados en esta política de cookies.

Los navegadores web son las herramientas encargadas de almacenar las cookies y desde aquí debe ejercer su derecho a eliminarlas o deshabilitarlas. Ni este sitio web ni sus representantes legales pueden garantizar la correcta o incorrecta gestión de las cookies por parte de dichos navegadores.

En algunos casos es necesario instalar cookies para que el navegador no olvide tu decisión de no aceptación de las mismas.

En el caso de las cookies de Google Analytics, esta empresa almacena las cookies en servidores ubicados en Estados Unidos y se compromete a no compartirlas con terceros, excepto en los casos en que sea necesario para el funcionamiento del sistema o cuando la ley lo obligue a tal efecto. Según Google, no almacena su dirección IP. Google Inc. es una empresa adherida al Acuerdo de Puerto Seguro, que garantiza que todos los datos transferidos serán tratados con un nivel de protección conforme a la normativa europea. Si desea información sobre el uso que Google da a las cookies, le adjuntamos este otro enlace.

    Para cualquier duda o consulta acerca de esta política de cookies no dude en comunicarse con nosotros a través de cualquiera de los métodos de contacto que aparecen al final de esta web.